Comenzó el seminario “Cárcel, DDHH y Cine”:

Con más de 60 participantes de distintas profesiones y procedencia, y en una nueva acción de promoción y capacitación del GESEC, comenzó este martes la primera edición del seminario – taller “Cárcel, Derechos Humanos y Cine” que se llevará a cabo desde hasta el 22 de marzo en la Facultad de Trabajo Social.

En este primer encuentro contamos con la presencia de un equipo que realiza un taller de «Lenguaje Audiovisual y DDHH» en la unidad penal 37 de Barker, que compartieron su experiencia y además brindaron elementos teóricos sobre el material audiovisual y la industria del cine, como marco introductorio a este seminario.

Detalles de la propuesta

La propuesta está dirigida a estudiantes de Trabajo Social de la UNLP (para quienes es curricular – seminario de verano), para estudiantes de otras carreras, profesionales y demás integrantes de la sociedad civil interesados en la temática.

Desde la consigna “Educación y Derechos Humanos en contextos de encierro: un análisis desde el material audiovisual”, se pretende profundizar la mirada sobre la cárcel a partir del debate sobre diferentes ejes. La vida en la cárcel, mujer y cárcel, encierro, fuerzas de seguridad, jóvenes privados de libertad son algunos de los temas generales reflejados a través de la selección las películas, cortos y documentales.

En tanto, se hará hincapié en relaciones de poder, el trabajo de los profesionales en la cárcel, derechos humanos y especialmente derecho a la educación en estos contextos, enfoque central del trabajo del GESEC.

El seminario – taller se desarrollará en forma intensiva los días martes (desde el 8/2 hasta el 15/3) en el horario de 17 a 22, contemplando la proyección del material audiovisual, debate y un trabajo presencial.

Los/as interesados/as en participar deberán enviar un mail a info@gesec.com.ar con el asunto “seminario de verano” con la siguiente información:

Nombre y Apellido:

DNI:

Carrera, profesión u organismo:

Motivos por el que desea participar del seminario: