Finalizó el Seminario – Taller «Cárcel, DDHH y Cine»

El último martes 5 de abril se desarrolló en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, el último encuentro en el marco del seminario – taller intensivo de verano organizado coordinado por el GESEC, «Cárcel, DDHH y Cine”.

En la ocasión se proyectó la película “No ser Dios y Cuidarlos”, que relata la historia del Centro Universitario de Devoto y se contó con la presencia del abogado

El eje del encuentro será el derecho a la educación para las personas privadas de libertad, Germán Fliess Maurer, recibido en el CUD.

Luego de la proyección del film se dio espacio a la exposición de Fliess Maurer y se brindó un espacio para el debate e intercambio con los/as presentes que resultó muy rico.

Principalmente, se problematizó el acceso a la educación pública en las cárceles, obstáculos y posibilidades, lugares simbólicos y de resistencia, y se analizó desde la perspectiva de derecho y de herramienta para el desarrollo personal.

La sede de esta propuesta de cine-debate fue el aula 6 de la sede del bosque de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, ubicada en Diagonal 113 y 63 (y calle 119), y en este sentido, queremos agradecer a la Secretaría de Derechos Humanos de esta casa de estudios que generosamente nos cedió el espacio.

Este seminario se enmarcó en una nueva oferta de capacitación, libre y gratuita, como tantas otras que ofrece el GESEC, como acción de promoción tendiente a que se garantice el efectivo derecho de la educación para las personas privadas de libertad.

Próximamente se realizarán nuevas instancias y las difundiremos por esta vía.
Les solicitamos la difusión de esta invitación y esperamos contar con su presencia.