Se desarrolla, desde el martes 7 de febrero la segunda edición del seminario-taller denominado «Cine, Cárcel y Derechos Humanos», organizado por el GESEC (Grupo de Estudio sobre Educación en Cárceles), la Comisión Universitaria de Educación Pública en Contextos de Encierro, y que cuenta con el aval de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Trabajo Social, de la UNLP.
El curso se desarrolla de manera intensiva en 7 encuentros de 17 a 22, en el Aula Magna de la dicha casa de estudios ubicada en calle 9 entre 62 y 63 de La Plata. Es abierto, libre y gratuito, como todas las propuestas pedagógicas que ofrece el GESEC.
Se trata de una nueva instancia de formación, destinada a reflexionar y problematizar los ejes señalados, desde una propuesta que incluye la revisión de material fílmico y el análisis del mismo, a partir de un atravesamiento teórico, con material bibliográfico seleccionado para tal fin, con actividades y paneles con especialistas.
Se busca dar lugar al análisis de las especificidades de colectivos e instituciones como cárceles para hombres; para mujeres; la situación de niños y niñas; las instituciones de privación de libertad para jóvenes en conflicto con la ley penal; instituciones de salud mental; las fuerzas de seguridad y su formación; y la educación en cárceles.
La idea es problematizar estas instituciones, atendiendo a las subjetividades de cada colectivo, con el objetivo final de promover el derecho a la educación de las personas privadas de su libertad ambulatoria, misión fundamental del GESEC.