Archivo del Autor: Juliana

Integrantes del Gesec expusieron sobre educación en cárceles

Florencia Pérez Lalli y Juliana Gardinetti presentaron la ponencia “Discriminación, cárcel y género: el caso de las  propuestas educativas para las mujeres privadas de libertad” en el marco del III Congreso Argentino Latinoamericano de Derechos Humanos, que se desarrolló en Rosario entre el 3 y el 6 de mayo.

El texto producido por las integrantes del Gesec, que fue expuesto en la mesa de Género y Derechos Humanos del congreso, se centró en la diferencia cuanti y cualitativa de la oferta educativa no formal destinada a las mujeres y hombres privadas/os de libertad en las cárceles de la provincia de Buenos Aires, específicamente aquellas referidas a la formación para el trabajo.

El recorrido propuesto por las autoras se fundamenta en el derecho a la educación de todos/as, y en la idea de una educación de calidad y libre de estereotipos. Desde esa lógica se describe y analiza como la oferta de educación no formal que proponen las instituciones carcelarias de hombres y mujeres se presentan como “oportunidades” para la vida afuera de la cárcel, pero reproducen la lógica de roles de la sociedad patriarcal.

Es importante destacar que el tema de la ponencia surgió a partir del debate grupal del que participaron los/as integrantes del Gesec en una de las reuniones de formación, en el que se evidenció la fuerte necesidad de conceptualizar sobre la vulnerabilidad de las mujeres privadas de libertad.

Descargar ponencia acá.

Se lanzó un blog con los informes radiales producidos en la UP 4

Los/as integrantes del Gesec Sur, FM La Calle y los privados de libertad que conforman el colectivo «Desde Adentro» presentaron el blog “desdeadentropresenta.blogspot.com”, con las producciones realizadas durante el año 2010 en el Taller de Comunicación y Producción Radial de la Unidad Penal Nº 4 de Villa Floresta.

Los informes que ya se pueden escuchar o descargar desde el blog son “Derechos Humanos, la humanidad escucha”, con una entrevista a Eduardo Hidalgo de la APDH de Bahía Blanca; “Educación en Contextos de Encierro” con entrevistas a Sergio Masarella, Director de la escuela media de la UP4, y Francisco Scarfó, miembro del Gesec; “Medios de Comunicación y Construcción de la Noticia” con entrevistas a los/as periodistas Sandra Crucianelli, Luis Alberto Cano y  Fabiana Úngaro; y un informe sobre Discriminación, para el que se entrevistó a Patricia Fernández, Delegada del INADI en Bahía Blanca.

Todos los materiales publicados fueron elaborados en el marco del Taller de Comunicación y Producción Radial, que surgió como un proyecto de extensión de la Universidad Nacional del Sur. El mismo se basa en trabajar dos ejes fundamentales como son el Derecho a la Comunicación y a la Educación, desde la perspectiva de las personas privadas de libertad en la UP4.

Convocatorias para participar del Gesec

El Grupo de Estudios Sobre Educación en Cárceles convoca a estudiantes, docentes y profesionales a participar en los diferentes espacios y proyectos que se están llevando adelante.

La idea de los/as integrantes del grupo es sumar colaboradores/as en las áreas de Educación Universitaria en la privación de la libertad, Asesoría Legal, Comunicación y Prensa, Investigación y Documentación, Acción Pedagógica, Educación y Salud Mental en contexto de encierro y Educación con Jóvenes en contextos de privación de libertad.

Cabe aclarar que la convocatoria a participar en los espacios y proyectos es abierta a todas las personas que hayan realizado o estén realizando alguna instancia de capacitación-formación propuesta desde el GESEC, y que si bien no tiene retribución económica, al finalizar el año se extenderá una certificación por la tarea desempeñada.

Para participar, cada uno/a de los interesados/as tendrá que contactarse vía mail al info@gesec.com.ar con el asunto Convocatoria Área X (especificar área de interés) y de acuerdo a lo elegido se realizaran entrevistas personales con alguna autoridad de la mesa directiva del GESEC y referentes.

Para más información sobre las tareas y necesidades de cada una de las áreas mencionadas, visitá la sección “Convocatorias” en la página web: www.gesec.com.ar

Se eligieron las nuevas autoridades del Gesec

En el marco de la segunda reunión del año, los/as integrantes del Gesec renovaron las autoridades y referentes de cada una de las áreas en las que trabaja el grupo, con el fin de fortalecer la participación democrática, el intercambio grupal, el compromiso y la responsabilidad de cada uno/a.

De esta forma, se pusieron a consideración de los/as presentes cada uno de los cargos de la organización, se debatió sobre las responsabilidades de cada uno de los mismos y se eligieron, por unanimidad, a las siguientes personas para cubrirlos:

Presidenta: María Florencia Pérez Lalli

Vicepresidencia 1ra – Coordinadora GESEC SUR: Daiana Kolman

Vicepresidencia 2da – Coordinador GESEC BA: Francisco Scarfó

Secretaria Ejecutiva: Leticia Farignon

Tesorera: Ivana Montserrat

Secretaria de Actas: Mónica Muñoz

Coordinadora General de Áreas: Noelia Ferreyra

Además, cada una de las áreas de trabajo del Gesec renovó sus referentes e integrantes de acuerdo a los intereses de cada persona, y al tiempo y participación que cada uno/a les podía brindar al espacio.

Usina de Libertades

El Grupo de Estudios Sobre Educación en Cárceles (Gesec) y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N 26 de General Alvear invitan a una jornada informativa sobre educación pública en contextos de encierro, a realizarse el viernes 19 de noviembre, a las 18 horas, en el Salón Dorado de la Municipalidad.

Enseñar y aprender en contextos de encierro implica preservar el derecho a la educación. Pensar al otro/a como sujeto de derecho, con la posibilidad de crecimiento y oportunidad de cambio, es pensar que otro mundo es posible, que si las circunstancias cambian, el concepto de posibilidad asoma.

Se entregarán certificados de asistencia.

Para cualquier consulta comunicarse con Cecilia al 02345-15557435